NO, la cobertura contratada es de forma anual, por lo que el pago de la prima es independiente del momento de la ocurrencia del siniestro y posterior prestación del servicio de decesos. No existe el derecho de devolución de prima por este motivo.
Faq seguro de decesos
¿Que sucede si tengo un nicho o sepultura?
Si el fallecido tiene un nicho, sepultura o sepultura familiar, el capital correspondiente a esa cobertura se podrá emplear en otras prestaciones.
¿Puedo elegir entre inhumación o incineración?
El capital asegurado contempla las dos opciones. Los beneficiarios podrán escoger cualquiera de los componentes.
¿Pueden enterrarme en cualquier cementerio? ¿O estoy obligado a uno en concreto?
Puedes escoger el cementerio dentro del territorio nacional. Lo normal es que sea de tu ciudad
Si fallezco en el extranjero ¿Me cubre el translado?
Si. Nuestro seguro de decesos incluye la cobertura de traslado internacional, que cubre la repatriación desde el extranjero al territorio nacional, sin ningún coste para la familia, tanto en caso de fallecimiento como en caso de accidente grave.
¿Cómo deben proceder los familiares cuando se produzca el deceso?
El primer documento que tenemos que solicitar es el certificado de defunción, expeditado por el médico que certifica la muerte, para poder registrar la misma en el Registro Civil. Aquí quedará constancia de la fecha, la hora y el lugar en el que ha tenido lugar. Es un paso obligatorio para obtener la licencia para […]
¿Qué tiempo de contratación tiene un seguro de decesos?
Puedes hacerlo a cualquier edad, pero dependiendo del tipo de producto estará restringido a personas que ya hayan cumplido los 65, 70 u 80 años. Modalidad natural o variable: Pagas menos cuando eres joven y aumenta la prima proporcionalmente con la edad. Modalidad mixta: La prima se incrementa con la edad pero cuando llegas […]
¿Es necesario un reconocimiento médico para contratar un seguro de decesos?
No, Un cuestionario telefónico sobre estado de salud es suficiente